viernes, 2 de octubre de 2009

La quinitita! REPORTAJE

Antes que nada abajo de semejante nota está el comentario con el medallero del último partido! Abrazo!

Este espacio que suele ser ocupado por cuentos, hitorias con moralejas, chistes dedicados y otras yerbas, se complace en presentar en esta entrega, un reportaje a un nuevo pero viejo jugador de Pelota Milagrosa, a través del mismo, le damos la bienvenida a Eduardo Adolfo Cappello y un reportaje que intento ser breve...
- Todo el mundo recuerda tu paso anterior por la institución, pero hoy en día, ¿Con qué tipo de jugador se reencontrarám los hinchas milagrosos? Mi historia fútbolística arranca a muy temprana edad, a los 4 años en categoría mosquito del Club Español de Villa Gesell.Mi crecimiento futbolístico ha ido creciendo con el correr del tiempo, virando de un fútbol más físico a un fútbol más técnico.Podría decirse que hoy soy 100% técnico, es decir, de la línea blanca para afuera.
- ¿Seguiste al equipo en tu exilio marplatense? En mi exilio he podido seguir el desempeño de Pelota a través del contacto con algunos de sus miembros y a través del blog y los resúmenes y notas ahí posteados. Me he enterado por fuentes confiables, que me han pedido cierta reserva, que las reuniones de tercer tiempo han ido mejorando en calidad, con asados y encuentros hasta altas horas de la noche y confieso que es uno de los motivos principales de mi regreso a esta ciudad.
- ¿Es verdad que hiciste pretemporada en la arena? Si, luego de no encontar la vuelta a mi bajón futbolístico decidí mudarme a Mar del Plata para hacer una pretemporada de 2.5 años, en ella hubo mucha arena, mar y otras yerbas (ahora estna legalizadas para consumo personal, asi que no hay nada de que arrepentirse). Fui asistido en todo este tiempo por expertos en nutrición, puedo citar entre los más prestigiosos profesionales a Manolo's, Dr. Boston y Tío Curzio, grandes entrenadores, de mandíbula.
- ¿Qué podes responder a la ola de rumores que dicen tu pase costo un pancho y la coca? En esta profesión uno se habitúa a los rumores de pasillo que tienden a desacreditar una trayectoria de 34 años. La experiencia indica que uno debe mantener la tranquilidad y buscar respuestas dentro de uno, para evitar que el afuera logre su cometido, que no es otro que el de desenfocar a la persona de su objetivo prioritario, para ello utilizan artimanias poco convencionales pero certeras, difundiendo información caracterizada por el exceso de forma y vaciada de contenido. Es importante poder poner filtros que actúen de barrera ante tanta invecilidad que abunda y que uno encuentra detrás de una nota periodística, en cualquiera de sus medios, radiales, televisivos o gráficos. Dicho esto, que sin lugar a dudas es una declaraciónde principios, que he ido construyendo a lo largo de toda una vida de exposiciones, les solicito tengan a bien pasarme la dirección donde poder retirar MI PANCHO Y MI COCA.
- ¿Cuales son tus sueños en esta nueva etapa? Debo decir que luego de hablar con mis afectos, en donde siempre he encontrado mucha contención, entiendo que mi carrera está llegando a su fin. Por lo tanto, mis expectativas se centran en reencontarme con afectos, de esos que el tiempo y la distancia no afecta, porque entienden que son las personas las que marcan la diferencia. De sueño vengo flojito, muchos cambios en poco tiempo, el clínico me recomendó pastillas y no funcionaron, me recomendó terapia y no funciónó, recuerdo que sus últimas plabras fueron, "no existen curas MILAGROSAS" y yo me levanté, lo miré y le dije "se equivoca...existe PELOTA MILAGROSA".
- ¿Un mensaje final para los hinchas? Para finalizar, sin exterderme demasiado porque entiendo que el tiempo de todos es muy preciado, en el mundo capitalista el tiempo es un bien tan preciado que puede ser valorizado, y por lo tanto uno sabe cuanto cuesta el ocio diario, por eso, y apelando al buen criterio es que en pocas palabras quiero transmitirle al actual grupo de Pelota, a sus seguidores cercanos o remotos, a los que ingresan en el blog, a los que se interesan llamando por teléfono a algún integrante, que el martes comienza una nueva etapa de mi vida. La misma está cruzada por una nueva filosofía de vida en donde la tranquilidad emocional, el uso racional de los recursos, la maximización de los resultados y la minimización de los costos tienen un lugar de privilegio en el accionar diario.Ustedes se preguntarán, al igual que lo hago yo, que tiene que ver esto con Pelota. Como diría un famoso y célebre periodista argentino, apodado Pancho, pero cuyo apodo no se relaciona con una comida sino con el apócope del nombre Francisco, "Todo tiene que ver con Todo". Estas caraterísticas arriba mencionadas, que no repetiré atento a la necesidad de ser breve y conciso, se dejarán ver en el estilo de juego que desplegaré, en el sentido metafórico de la palabra, dentro del verde césped, aunque el mismo sea de sintético y bañado por caucho que facilita que la pelota y las piernas se deslicen, evitando en le segundo de los casos, roturas de meñiscos, esguinces y otras afecciones típicas del deporte al que estamos haciendo referencia desde el inicio de esta extensa nota periodística promovida por nuestro reportero insigna el señor Ezequiel Calvi. Cómo les decia, la tranquilidad emocional me lleva a pensar que ha quedo enterrado aquel jugador istriónico, algo temperamental que era capaz de discutir vehementemente el fallo del juez del partido o intercambiar gestualmente y groseramene con los rivales improperios de todo tipo y calaña.El uso racional de los recursos habla de la energía puesta al servicio del precalentamiento, sería inapropiado en esta relación edad/peso/altura, malgastar las energías, sin hacer valoración subjetiva de las mismas, en el precalentamiento previo al partido, prefiriendo volvcarlas de lleno, una vez inicializado el encuentro. Este punto está íntimamente relacionado con el siguiente en donde la maximización de los resultados refiere a la necesidad de ser efectivo. Es decir, si ante una situación en donde me veo enfrentado a un jugador habilidoso, rápido y firuletero, y entendiendo que sería imposible ante su gambeta frenarlo con técnicas ortodoxas, debiendo recurrir a la vieja y nunca bien mencionada "patada descalificadora" la misam debe ser lo suficientemente efectiva para que compense mi tarjeta roja con la salida del partido y, porqué no, del campeonato del rival.Para finalizar, y habiendo cumplido con el cometido de ser breve, el punto que refiere a la minimización de costos no versa sobre lo que ocurrirá dentro del campo de juego sino más bien a una situación coyuntural por la que estoy atravesando y que, de alguna manera, afectará al grupo, puesto que debido a una crisis económica financiera deberé estar excento del costo del pago del partido por los 3 primeros meses, entiendo que es una situación excepcional, pero luego de la gran reincorporación que están haciendo, nadie se opondrá a financiar a este integrante que mucho tiene para aportar, al momento de los asados y sobre todo de las picadas.
Abrazos a todos.
Gracias por la bienvenida
Eduardo

No hay comentarios: